Niños del Bronx y de Caracas preparan
un
concierto lleno de energía y optimismo
Información de nota de prensa de Prensa FundaMusical Bolívar
09 DE NOVIEMBRE DE 2015 • CARACAS (VENEZUELA)
Los niños de UpBeat NYC, proyecto de Sur del Bronx, inspirado en el
Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, y la
Orquesta Infantil Núcleo San Agustín han tenido tres días de ensayos cargados
de solidaridad y compromiso por hacer música de calidad
EL NAICONAL WEB 2015
El Centro Nacional de Acción
Social por la Música (Cnaspm) no es una plaza de toros, pero aun así suena
Toreadores, de Georges Bizet, e imaginariamente el lugar se convierte en un
rincón de Sevilla. Sí, los pequeños músicos, convertidos en suerte de toreros,
de la Orquesta UpBeat NYC, del Sur del Bronx, y la Orquesta del Núcleo San
Agustín son los protagonistas de un ensayo que los prepara para hacer una
presentación conjunta titulada Concierto de Esperanza: el Bronx en Caracas, que
será dirigida por el maestro Gustavo Dudamel y que se llevará a cabo el sábado, 4 de julio, a
las 5:00 pm, en la Sala Simón Bolívar del Cnaspm (ubicado en Quebrada Honda.
Los niños también tendrán una
presentación el 5 de julio para celebrar el Día de la Independencia de
Venezuela.
Una parte del ruedo musical es
dirigido por Tupac Rivas, quien les indica a sus toreadores que se van a
detener las veces que sea necesario y que tengan mucha paciencia durante el
ensayo. Una práctica musical entre
niños de Estados Unidos y Venezuela podría ser complicada por las barreras del
idioma. Sin embargo, “el momento musical no es complicado. Yo creo que nos hemos
entendido bien”, asegura Rivas, quien dirige a los muchachos con apoyo de
varios profesores del Núcleo San Agustín.
“El programa de práctica consta
de 12 obras apropiadas para orquestas
infantiles. Este repertorio no solo cuenta con obras trabajadas por nosotros,
sino por ellos también”, explicó Rivas. Es un trabajo arduo, porque hay música
por leer y trabajar. Los integrantes del Núcleo San Agustín demuestran la
energía latinocaribeña que los caracteriza. “Estos muchachos de San Agustín
están muy bien preparados. Les agracemos
que estén contagiando a los nuestros de energía y entusiasmo”, dice Liza
Austria, quien junto a su esposo, Richard Miller, promueven el modelo musical
venezolano en zonas necesitadas del Bronx.
UpBeat NYC busca conquistar más
espacios en el Bronx y tejer redes en esa comunidad. “Es un programa que,
quizás, no se vaya a expandir mucho, pero sus mismos integrantes son
multiplicadores de todo el esfuerzo que se está realizando”, dijo Miller, quien
denota compromiso con este encuentro binacional.
La emoción de los niños de ambos
países se multiplicó cuando supieron que el propio Gustavo Dudamel dirigiría el
concierto. El jueves en la tarde, el director venezolano, tomó la batuta para
dirigir parte del ensayo. “Él es para nosotros un ícono. Verlo en el ensayo fue
como un sueño para nosotros. Estamos muy contentos porque va a dirigir el
concierto y por lo que hemos aprendido en Venezuela”, dijo Nathaly Cruz,
flautista de UpBeat.
La visita de la organización
estadounidense es patrocinada por Citgo Pretroleum Corporation, apoyada por el
Ministerio del Poder Popular de Relaciones Exteriores, y forma parte de los
proyectos de intercambio del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e
Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón
Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la
Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de
Venezuela.
CONCIERTO DE ESPERANZA
ResponderBorrarYo diría que es un sueño de los niños BRONX hacer este concierto con Venezuela.
Venezuela se muestra en este articulo ejemplo de solidaridad con los niños del sur de Bronx que buscan la excelencia musical y esto lo deja la experiencia de vivirlo.
y no creo que sean toreadores a su suerte ya que sus valores principales es la alegria natural por la música.
CONCIERTO DE ESPERANZA
ResponderBorrarYo diría que es un sueño de los niños BRONX hacer este concierto con Venezuela.
Venezuela se muestra en este articulo ejemplo de solidaridad con los niños del sur de Bronx que buscan la excelencia musical y esto lo deja la experiencia de vivirlo.
y no creo que sean toreadores a su suerte ya que sus valores principales es la alegria natural por la música.
para este grupo que conforman los niños de BRONX es un sueño para ellos tocar en venezuela especificamenten en caracas y es un honor ser invitado por el presidente Nicolas Maduro , La idea de traer a esta orquesta es afianzar las relaciones entre venezuela y estados unidos fomentar los valores , entre ellos el Respeto, Confianza, Solidaridad ,Amor , y atravez de la musica como herramienta para poder ellos hacerse sentir y dar un ejemplo de vida llena de emociones y sentimientos
ResponderBorrarEs admirable el trabajo que realizan estos niños de la orquesta de UpBeat NYC y la orquesta del núcleo de San Agustín, a través de la música, siendo capaces de cruzar las barreras del lenguaje y emergiéndose en un solo idioma musical. Este tipo de labor permite a los venezolanos recordar que este país cuenta con una extraordinaria calidad y potencial humano capaces de llegar tan lejos, como lo son los integrantes del núcleo de San Agustín quienes realizan obras magnificas a través de la interpretación de la música. Recordando que siempre hay una luz al final del túnel, es decir, una esperanza, como es titulado este concierto, concierto de ESPERANZA, dirigido por Gustavo Dudamel.
ResponderBorrarEste niños son verdaderamente un ejemplo a seguir por su arduos trabajo, compromiso, vocación, energía y entusiasmo al momento de interpretar su música, logrando así promover un estilo musical con sello venezolano.
Oliduina Villasmil
BorrarHablar de música es hablar de una herramienta fundamental para mejorar o fortalecer el aprendizaje en distintas aéreas del ser humano, ya que la misma desarrolla aspectos importantes en los estudiantes como: razonamiento abstractos, creatividad, mejora la comunicación, entre otras igualmente relevantes, cabe destacar que a los niños y jóvenes todo lo que de alguna manera hacemos vida en el ámbito educativo debemos inducirlos a que realicen actividades musicales a la par de las deportivas y tecnológicas, pero no dejar de lado esta rama que les ayuda a fortalecer sus capacidades y actitudes para la mejor compresión de sus actividades académicas.
De acuerdo a lo antes mencionado se muestra con este ejemplo el poder de la música. La Organización de los Estados Unidos y Venezuela se unen a través de la música y a pesar de no tener el mismo idioma lo hacen uno cuando encienden todo su corazón en el toque de cada instrumento, es por ello que debemos notar como la música une a todas las naciones se enfoca claramente que los niños de ambos países se sienten emocionados y afortunados con todas las personas que los ayudan a ensayar principalmente como el mejor director Venezolano e icono musical del mundo Gustavo Dudamel, quien es ejemplo para todos en el ámbito musical. Una excelente labor la que realizan estas organizaciones (Estados Unidos- Venezuela) ya que unen a los niños y jóvenes por medio de la música gracias a las relaciones a través de la fundación musical Simón Bolívar.