La mayoría podría
pensar que la música es solo otra forma de entretenimiento o algo par
pasar el tiempo. Sin embargo estudios recientes han revelado todo lo contrario;
la música , en efecto, es una poderosa herramienta educativa..De acuerdo a
algunos estudios:
• Las
lecciones de piano pueden
incrementar las destrezas para el
razonamiento abstracto más que las
lecciones de computación
• La música
estimula el aprendizaje del hemisferio derecho
• La
selección apropiada de la música, puede incrementar los niveles de atención y
cuando es usada como fondo, puede ayudar a los estudiantes a estudiar mejor y a
rendir más en los exámenes.
• La música
propicia la creatividad
• Puede
desarrollar y mejorar las habilidades en
la comunicación
• Escuchar
música, ayuda a los estudiantes a
reconocer mejor los patrones ( destreza útil para aprender matemáticas y
gramática).
• Las
clases que incluyen música, desarrollan la habilidad matemática. De acuerdo a
los expertos, fortalece los cordones neuronales que transmiten información entre el hemisferio derecho y el izquierdo.
• Estudiar
como tocar el piano y como se escribe música, incrementa la habilidad cerebral
de visualizar radios, fracciones, proporciones y pensamiento en espacio y
tiempo.
Los grupos de
docentes que se han avocado al uso de la música como herramienta d e enseñanza, señalan que la música es
realmente una parte de la formula del
aprendizaje exitoso.
En 1993, Japón, Holanda y Hungría fueron los 3 países primeros
en cuanto a la habilidad científica de sus estudiantes. El factor común
conseguido entre los 3 países fue que
la música forma parte del curriculum
desde preescolar hasta universitario
• La mayoría
de los lideres diseñadores técnicos e
ingenieros tocan algun instrumento.
• Después
de implementar un programa intensivo de música, la escuela elemental de San
Augustine Bronx, mejoró las habilidades
lectoras de sus estudiantes y pasó de estar en los últimos lugares a situarse
por encima del average, solo en pocos años.Consideran los expertos, que fortalece los cordones neuronales que transmiten
información entre el hemisferio derecho
y el izquierdo.
• La escuela
Davidson de Augusta, Georgia, se convirtió en la numero 1 de los estados
unidos, en cuanto a rendimiento académico..esto sucedió 10 años después de
haber introducido un programa de música como parte de su curriculum.
• Todos los
miembros de los equipos ganadores del concurso de matemática de escuelas
intermedias o técnicas de Palos Verdes, tocan algún instrumento.Un
estudio reveló que los alumnos que
estudiaron piano y jugaron con
programas especiales de matemáticas en computadora durante un periodo de 4 meses, obtuvieron un
score 27 %mas alto que el grupo que tomó lecciones de inglés y jugó el mismo
juego. Se demostró que el grupo que
estudió piano también obtuvo 100%
mejores acores que el grupo que no tomo
lecciones de piano, ni jugo el juego de matemáticas.
• En
1997 la universidad de California ,
desde su programa para graduados en educación y estudios de la
información, condujo un estudio con jóvenes del 8vo y 10mo grado y determinaron
que aquellos alumnos expuestos a estrategias musicales tenían un mejor rendimiento en la escuela y
eran menos propensos a desertar
Aunque la explicación exacta de cómo la música afecta el aprendizaje es aun motivo de estudio.
Como docente, usted debe considerar esto
como una posibilidad factible, real y debes hacer todo lo posible por
incorporar música a tus salones de clase para maximizar su potencial como una
excelente herramienta de enseñanza.
Fuentes
1 Lim,
Ronald, “Never Too Highbrow.” http://www.mb.com.ph/archive_pages.php?url=
8, 13, 14
“Piano training is a noteworthy math teaching tool,”
9, 10, 11
Dickinson, Dee, “Music and the Mind.”
La musica es importante en nuestras vida y nos enriquece en todo los sentidos;lo sabemos porque lo vivimos y disfrutamos a diario; mis hijos son músicos y prestan servicios a mi escuelas cuando lo requiere. La musica nos acerca más a las personas,a los niños es por ello que estoy totalmente de acuerdo con el articulo leído; como herramienta de aprendizaje.
ResponderBorrarLa música es la esencia que motiva cada ser humano que a través de ella se aplica como herramienta educativa brindándoles a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Ayudando , a desarrollarse como individuos capaces de enfrentar retos, es través de la creatividad , destrezas, habilidades, aptitudes , la comunicación entre otros que se forma un verdadero ser humano en fin al estudiar con musica es excelente nos activa el hemiferio derecho , mejor concentración , nos despierta y da como ese impulso de estudiar e aprender a travez de la melodia.
ResponderBorrarLa presencia de la música dentro del proceso de enseñanza aprendizaje se hace cada día mas indispensable, ya que se ha demostrado que la misma es una herramienta de gran utilidad y sobre todo de gran efecto para el aprendizaje. La música además de ser una maravillosa forma de entretenimiento a su vez también tiene efectos de gran impacto en el proceso educativo, es decir, a través de la misma puede lograrse que tanto niños como adultos logren adquirir de una forma más agradable y dinámica la adquisición de nuevos conocimientos ya que mejorar los niveles de atención, incrementar la creatividad, mejora la comunicación, entre otras innumerables virtudes.
ResponderBorrarLa música es un recurso atractivo que puede favorecer el aprendizaje debido a la importancia que tiene hoy día en nuestras vidas, y por ello es conveniente trabajarla desde todas sus dimensiones, ya que no sólo se debe limitar al estudio musical en sí mismo, en su hora correspondiente, sino también es conveniente favorecer un acercamiento y disfrute al proceso musical, que puede estar globalizado en los demás aprendizajes de las diferentes áreas, que se produzcan en el aula.
MARY SANDREA
ResponderBorrarla inclusión de la música como , elemento fundamental es el currículo académico en las instituciones educativas parece indispensable a la luz de recientes investigaciones que han analizado su influencia sobre el desarrollo y formación de los jóvenes. se puede afirmar que complementando la formación académica convencional con formación musical dirigida, se pueen potenciar los resultados académicos e impactar positivamente sobre el desarrollo intelectual, personal y moral de los estudiantes con las actividades correctas y orientadas de manera apropiada. para los educadores que tienen bajo su responsabilidad determinar la inclusión o no del estudio de la música en el currículo, la intensidad académica que esta debe llevar en el mismo y los contenidos musicales que se deben trabajar tantos en las clases de música como en las otras materias se hace indispensable el estudio de los aspectos de la formación musical que tiene correlación fuertes con las habilidades que buscan desarrollar en sus estudiantes. investigaciones realizadas han demostrado que escuchar musica durante la infancia o recibir clases de musica tiene un efecto positivo para el desarrollo cognitivo y social de los niños, uno de esos estudios mostró que la formación musical genera conexiones neuronales que mejora otros aspectos de la comunicación, por este motivo los niños que estudian música tienen un vocabulario mas amplio y una mejor capacidad de lectura y mejoran la capacidad de concentración.
la música es universal no importa el idioma a la hora de una practica musical, la misma quedo demostrada en el ensayo realizado por los niños de UpBeat NYC y la Orquesta Infantil Nucleo San Agustin donde a pesar de hablar idiomas diferentes demostraron un enorme compromiso por presentar música de calidad, los niños que tocan en bandas u orquestas aprenden a trabajar en equipo lo que fomenta valores como la cooperación y la solidaridad, lo cual fortalece su autoestima.
MARITZA FERNANDEZ
ResponderBorrarLa Música es una herramienta fundamental de enseñanza en el proceso educativo, la musica estimula el aprendizaje del hemisferio derecho del cerebro esto hace que los niveles de atención rindan mas en los exámenes. La música proporciona creatividad y puede desarrollar y ayuda a mejorar las actividades en la comunicación esta también ayuda a mejorar la capacidad lectora de los estudiantes.
los grupos de docentes que se han avocado al uso de la música como herramienta de enseñanza, señalan que la música es realmente una parte de la formula del aprendizaje exitoso.
De acuerdo con el articulo antes leído se puede concordar en que el uso de distintos idiomas entre estos estudiantes no es un impedimento para que estos grupos pudiesen comunicarse, debido a que lo hicieron a través de la música la cual utiliza un idioma universal a través de la lectura de los pentagramas y partituras.
Yuraida C. Centeno L. : La musica es una herramiente educativa para la enseñanza, ya que puede incrementar las destrezas para el razonamiento. Ayuda a mejorar la creatividad y las habilidades en la comunicacion. Se ha demostrado que al escuchar musica en cual quier idioma desarrolla la habilidad de matematica, y fortalece los cordones neurales que trasmite informacion entre el hemiferio derecho y el hemiferio e isquierdo, La lectura anterior nos demuestra que el encuentro binacional se ologro positivamente mediante la musica, donde se demuestra que las notas musicales son unicas en el mundo entero,
ResponderBorrar