11/11/15

DIARIO EL NACIONAL




  Niños del Bronx y de Caracas preparan un 

      concierto lleno de energía y optimismo
                  
                            Información de nota de prensa de Prensa FundaMusical Bolívar
                           09 DE NOVIEMBRE DE 2015 • CARACAS (VENEZUELA)


Los niños de UpBeat NYC, proyecto de Sur del Bronx, inspirado en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, y la Orquesta Infantil Núcleo San Agustín han tenido tres días de ensayos cargados de solidaridad y compromiso por hacer música de calidad
EL NAICONAL WEB 2015


El Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm) no es una plaza de toros, pero aun así suena Toreadores, de Georges Bizet, e imaginariamente el lugar se convierte en un rincón de Sevilla. Sí, los pequeños músicos, convertidos en suerte de toreros, de la Orquesta UpBeat NYC, del Sur del Bronx, y la Orquesta del Núcleo San Agustín son los protagonistas de un ensayo que los prepara para hacer una presentación conjunta titulada Concierto de Esperanza: el Bronx en Caracas, que será dirigida por el maestro Gustavo Dudamel y que  se llevará a cabo el sábado, 4 de julio, a las 5:00 pm, en la Sala Simón Bolívar del Cnaspm (ubicado en Quebrada Honda. Los niños también  tendrán una presentación el 5 de julio para celebrar el Día de la Independencia de Venezuela.

Una parte del ruedo musical es dirigido por Tupac Rivas, quien les indica a sus toreadores que se van a detener las veces que sea necesario y que tengan mucha paciencia durante el ensayo.   Una práctica musical entre niños de Estados Unidos y Venezuela podría ser complicada por las barreras del idioma. Sin embargo, “el momento musical no es complicado. Yo creo que nos hemos entendido bien”, asegura Rivas, quien dirige a los muchachos con apoyo de varios profesores del Núcleo San Agustín.

“El programa de práctica consta de 12 obras  apropiadas para orquestas infantiles. Este repertorio no solo cuenta con obras trabajadas por nosotros, sino por ellos también”, explicó Rivas. Es un trabajo arduo, porque hay música por leer y trabajar. Los integrantes del Núcleo San Agustín demuestran la energía latinocaribeña que los caracteriza. “Estos muchachos de San Agustín están muy bien preparados. Les agracemos  que estén contagiando a los nuestros de energía y entusiasmo”, dice Liza Austria, quien junto a su esposo, Richard Miller, promueven el modelo musical venezolano en zonas necesitadas del Bronx.

UpBeat NYC busca conquistar más espacios en el Bronx y tejer redes en esa comunidad. “Es un programa que, quizás, no se vaya a expandir mucho, pero sus mismos integrantes son multiplicadores de todo el esfuerzo que se está realizando”, dijo Miller, quien denota compromiso con este encuentro binacional.

La emoción de los niños de ambos países se multiplicó cuando supieron que el propio Gustavo Dudamel dirigiría el concierto. El jueves en la tarde, el director venezolano, tomó la batuta para dirigir parte del ensayo. “Él es para nosotros un ícono. Verlo en el ensayo fue como un sueño para nosotros. Estamos muy contentos porque va a dirigir el concierto y por lo que hemos aprendido en Venezuela”, dijo Nathaly Cruz, flautista de UpBeat.

La visita de la organización estadounidense es patrocinada por Citgo Pretroleum Corporation, apoyada por el Ministerio del Poder Popular de Relaciones Exteriores, y forma parte de los proyectos de intercambio del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. 

10/11/15

La Música como una Herramienta de Enseñanza.



              La mayoría podría  pensar que la música es solo otra forma de entretenimiento o algo par pasar el tiempo. Sin embargo estudios recientes han revelado todo lo contrario; la música , en efecto, es una poderosa herramienta educativa..De acuerdo a algunos estudios:

             Las lecciones de piano    pueden incrementar  las destrezas para el razonamiento  abstracto más que las lecciones de computación

             La música estimula el aprendizaje del hemisferio derecho

             La selección apropiada de la música, puede incrementar los niveles de atención y cuando es usada como fondo, puede ayudar a los estudiantes a estudiar mejor y a rendir más en los exámenes.

             La música propicia la creatividad

             Puede desarrollar  y mejorar las habilidades en la comunicación

             Escuchar música, ayuda a los estudiantes   a reconocer mejor los patrones ( destreza útil para aprender matemáticas y gramática).

             Las clases que incluyen música, desarrollan la habilidad matemática. De acuerdo a los expertos, fortalece los cordones neuronales que transmiten información  entre el hemisferio derecho y el izquierdo.

             Estudiar como tocar el piano y como se escribe música, incrementa la habilidad cerebral de visualizar radios, fracciones, proporciones y pensamiento en espacio y tiempo.
               
               Los grupos de docentes que se han avocado al uso de la música como herramienta d e  enseñanza, señalan que la música es realmente   una parte de la formula del aprendizaje exitoso.

               En 1993,  Japón, Holanda y Hungría   fueron los 3 países  primeros  en cuanto a la habilidad científica de sus estudiantes. El factor común conseguido entre los 3 países   fue que la música  forma parte del curriculum desde preescolar hasta universitario

             La mayoría de los lideres diseñadores   técnicos e ingenieros tocan algun instrumento.

             Después de implementar un programa intensivo de música, la escuela elemental de San Augustine  Bronx, mejoró las habilidades lectoras de sus estudiantes y pasó de estar en los últimos lugares a situarse por encima del average, solo en pocos años.Consideran los expertos, que fortalece los cordones neuronales que transmiten información  entre el hemisferio derecho y el izquierdo.
      
             La escuela Davidson de Augusta, Georgia, se convirtió en la numero 1 de los estados unidos, en cuanto a rendimiento académico..esto sucedió 10 años después de haber introducido  un programa de música   como parte de su curriculum.

             Todos los miembros de los equipos ganadores del concurso de matemática de escuelas intermedias o técnicas de Palos Verdes, tocan algún instrumento.Un estudio reveló   que los alumnos que estudiaron piano  y jugaron  con  programas especiales de matemáticas en computadora  durante un periodo de 4 meses, obtuvieron un score 27 %mas alto que el grupo que tomó lecciones de inglés y jugó el mismo juego. Se demostró que   el grupo que estudió piano también obtuvo 100%   mejores acores que el grupo que no tomo  lecciones de piano, ni jugo el juego de matemáticas.

             En 1997  la universidad de California , desde su programa para graduados en educación y estudios de la información,  condujo un estudio con  jóvenes del 8vo y 10mo grado y determinaron que aquellos alumnos expuestos a estrategias musicales  tenían un mejor rendimiento en la escuela y eran menos propensos a desertar

              Aunque la explicación exacta de cómo la música afecta  el aprendizaje es aun motivo de estudio. Como  docente, usted debe considerar esto como una posibilidad factible, real y debes hacer todo lo posible por incorporar música a tus salones de clase para maximizar su potencial como una excelente herramienta de enseñanza.



Fuentes
1 Lim, Ronald, “Never Too Highbrow.” http://www.mb.com.ph/archive_pages.php?url=
2, 3, 6 Music in the Classroom, http://esl.about.com/library/lessons/blbrainmusic.htm  
4, 5 Wikipedia, “Alfred A. Tomatis.” http://en.wikipedia.org/wiki/Alfred_A._Tomatis  
8, 13, 14 “Piano training is a noteworthy math teaching tool,”     
9, 10, 11 Dickinson, Dee, “Music and the Mind.”