Niños del Bronx y de Caracas preparan
un
concierto lleno de energía y optimismo
Información de nota de prensa de Prensa FundaMusical Bolívar
09 DE NOVIEMBRE DE 2015 • CARACAS (VENEZUELA)
Los niños de UpBeat NYC, proyecto de Sur del Bronx, inspirado en el
Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, y la
Orquesta Infantil Núcleo San Agustín han tenido tres días de ensayos cargados
de solidaridad y compromiso por hacer música de calidad
EL NAICONAL WEB 2015
El Centro Nacional de Acción
Social por la Música (Cnaspm) no es una plaza de toros, pero aun así suena
Toreadores, de Georges Bizet, e imaginariamente el lugar se convierte en un
rincón de Sevilla. Sí, los pequeños músicos, convertidos en suerte de toreros,
de la Orquesta UpBeat NYC, del Sur del Bronx, y la Orquesta del Núcleo San
Agustín son los protagonistas de un ensayo que los prepara para hacer una
presentación conjunta titulada Concierto de Esperanza: el Bronx en Caracas, que
será dirigida por el maestro Gustavo Dudamel y que se llevará a cabo el sábado, 4 de julio, a
las 5:00 pm, en la Sala Simón Bolívar del Cnaspm (ubicado en Quebrada Honda.
Los niños también tendrán una
presentación el 5 de julio para celebrar el Día de la Independencia de
Venezuela.
Una parte del ruedo musical es
dirigido por Tupac Rivas, quien les indica a sus toreadores que se van a
detener las veces que sea necesario y que tengan mucha paciencia durante el
ensayo. Una práctica musical entre
niños de Estados Unidos y Venezuela podría ser complicada por las barreras del
idioma. Sin embargo, “el momento musical no es complicado. Yo creo que nos hemos
entendido bien”, asegura Rivas, quien dirige a los muchachos con apoyo de
varios profesores del Núcleo San Agustín.
“El programa de práctica consta
de 12 obras apropiadas para orquestas
infantiles. Este repertorio no solo cuenta con obras trabajadas por nosotros,
sino por ellos también”, explicó Rivas. Es un trabajo arduo, porque hay música
por leer y trabajar. Los integrantes del Núcleo San Agustín demuestran la
energía latinocaribeña que los caracteriza. “Estos muchachos de San Agustín
están muy bien preparados. Les agracemos
que estén contagiando a los nuestros de energía y entusiasmo”, dice Liza
Austria, quien junto a su esposo, Richard Miller, promueven el modelo musical
venezolano en zonas necesitadas del Bronx.
UpBeat NYC busca conquistar más
espacios en el Bronx y tejer redes en esa comunidad. “Es un programa que,
quizás, no se vaya a expandir mucho, pero sus mismos integrantes son
multiplicadores de todo el esfuerzo que se está realizando”, dijo Miller, quien
denota compromiso con este encuentro binacional.
La emoción de los niños de ambos
países se multiplicó cuando supieron que el propio Gustavo Dudamel dirigiría el
concierto. El jueves en la tarde, el director venezolano, tomó la batuta para
dirigir parte del ensayo. “Él es para nosotros un ícono. Verlo en el ensayo fue
como un sueño para nosotros. Estamos muy contentos porque va a dirigir el
concierto y por lo que hemos aprendido en Venezuela”, dijo Nathaly Cruz,
flautista de UpBeat.
La visita de la organización
estadounidense es patrocinada por Citgo Pretroleum Corporation, apoyada por el
Ministerio del Poder Popular de Relaciones Exteriores, y forma parte de los
proyectos de intercambio del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e
Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón
Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la
Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de
Venezuela.