El uso de las técnicas rompe-hielos ha sido muy cuestionado
al relacionarlo con un juego o perdida de tiempo; sin embargo, sus beneficios
en grupos de estudiantes adultos es innegable. Uno de los mayores beneficios de
estas técnicas es el conocimiento que adquiere cada estudiante de sus
compañeros; mientras mas se conozca el grupo, mas confortable será la clase.
No existe un tiempo o momento determinado para
utilizar una técnica rompe-hielos, aunque usualmente se aplica en la apertura de
una clase o conferencia; existe la posibilidad de utilizarla cuando el docente
detecta cansancio o aburrimiento en el grupo, o después de una clase muy
compleja. El momento de usarla quedará a criterio del docente.
Estas técnicas son utilizadas para romper barreras que existen entre jóvenes o personas ayuda a establecer relaciones de compañerismo y cordialidad.
Existen innumerables técnicas para abordar un publico lo importante de ello es ajustarla al grupo con el que se va a trabajar .
Dentro de las técnicas ya usadas tenemos:
Nombres y Adjetivos :
Utilizada por los grupos para conocer los nombres de cada miembro. utilizando un adjetivo que comience con la inicial de su nombre
Ejemplos:
Mi nombre es Javier y me considero muy jovial.
Mi nombre es Federico y hoy me siento fantástico.
Buscando Pareja :
El guía reparte objetos en pares al publico y busca la manera de que se presenten a la persona que tenga la pareja.Luego introducen en una bolsa los objetos y van pasando cada uno y al tener su objeto buscan a su pareja y comentan sus gustos, sus actividades extras , o cualquier aspecto que el guía seleccione en el momento.
este es una actividad que se puede realizar tantas veces como lo deseen.
Los materiales pueden ser: objetos variados , caramelos, lapices de colores etc.
Expectativas y Gustos:
Se realiza a grupos pequeños
El guía presenta un bol con caramelos de colores o chupetas y le explica que pueden tomar varios si es su gusto. Luego se le asigna una características a cada color por ejemplo que el rojo sea expectativas, el azul familia, naranja hobbies etc . El juego lo inicia el guía dando su nombre y comienza hablar según sea el color de su caramelo y así sucesivamente cada miembro.
LA IDEA PRINCIPAL DE ESTAS TÉCNICAS ES ESTABLECER UN AMBIENTE IDÓNEO, AGRADABLE, DE FÁCIL MANEJO A LA HORA DE APLICARLAS EN CONFERENCIAS, TRABAJO O SIMPLEMENTE EL QUERER FOMENTAR EN LOS ESTUDIANTES RELACIONES INTERPERSONALES, HAY QUE TOMAR EN CUENTA QUE ROMPE CON EL PROTOCOLO BRINDANDO UN AMBIENTE DE INFORMALIDAD, QUE DEBE ESTAR DIRIGIDA SEGÚN LA EDAD, NIVEL DE COMPRENSIÓN Y LOCACIÓN.